Adicción

 


¿Qué es la adicción por sustancias?
Una adicción se considera una enfermedad que en ciertos casos se dice puede ser crónica.
La adicción a las drogas o trastorno por consumo de sustancias adictivas, es una enfermedad que afecta el cerebro y el comportamiento de una persona, y produce incapacidad de controlar el consumo de medicamentos, drogas legales o ilegales.
Esto crea inconvenientes en la vida de el individuo adicta, mermando su calidad de vida. 
Por lo general el consumo de drogas cuando recién se inicia es voluntaria, pero a medida que las sustancias se siguen consumiendo la capacidad de una persona para autocontrolarse se puede deteriorar de manera grave, y es ahí cuando comienza la disminución del autocontrol lo cual es el sello distintivo que marca una adicción.

De acuerdo con la comunidad científica y con base a elementos farmacológicos o sustancias que llevan a la adicción, se cuenta con diversas y se dividen en varias como:
Eufóricas
Opio y sus derivados, así como cocaína.
Fantásticas
Mezcalina, marihuana y beleño, entre otras.
Embriagantes
Alcohol, éter, cloroformo y bencina.
Hipnóticas
Barbitúricos y otros somníferos.
Excitantes
Cafeína y tabaco, entre otras.

Existen varios niveles de adicción, entre los cuales se encuentran 

  1. Experimentación: este es el caso donde la persona, guiada por la curiosidad, se ánima a probar una droga, donde es propenso a seguir consumiéndola más seguido.
  2. Uso: el compromiso con la droga es bajo. Se consume los fines de semana y en oportunidades casuales, no se presenta episodios de intoxicación, el consumidor sólo busca un cambio de sensaciones. Pero sin embargo, con el paso del tiempo y el consumo frecuente, las sustancias pueden generar dependencia física o psíquica progresivamente y es fácil caer en el abuso.
  3. Abuso: el uso se hace regular durante casi todas las semanas y hay episodios de intoxicación. La droga va dirigiendo progresivamente la vida, se presenta deterioro académico, laboral, social y familiar. El estado de ánimo es cambiante (una vida normal y una vida adictiva y desconocida la mayor parte de veces por la familia).
  4. Adicción: relación de amigos y familiar se rompe, dificultades académicas y laborales. La búsqueda de la droga se realiza de forma compulsiva. Es difícil la abstinencia. Hay compromiso orgánico. Hay conductas de riesgo como: promiscuidad sexual, uso de drogas intravenosas o combinación de varias drogas, el estado de ánimo depende de la etapa consumidor/abstinencia, accidentes automovilístico.


Comentarios